La Guajira estuvo presente en la primera Cumbre Internacional del Agua, representada por la ingeniera Andreina García Pinto, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Esepgua. El evento, organizado por la Gobernación de Santander, se desarrolló bajo el lema “El agua sin fronteras” y reunió a expertos internacionales en gestión hídrica, delegaciones de 14 países, gobernantes, operadores y servidores públicos de diferentes regiones del país.
La cumbre tuvo como objetivo promover un diálogo abierto entre actores del sector agua, facilitando el intercambio de ideas y soluciones para enfrentar los desafíos hídricos actuales. Este espacio internacional busca generar acciones conjuntas y asequibles para países desarrollados y en vía de desarrollo, y al mismo tiempo generar oportunidades de articulación entre universidades, centros de investigación, empresas y entidades públicas vinculadas a la política del agua.
Durante su intervención, la gerente de Esepgua, Andreina García Pinto, destacó la importancia de estos espacios para visibilizar el trabajo que se viene realizando desde La Guajira en materia de agua potable. Señaló que el departamento ha enfrentado históricamente desafíos en el acceso al recurso, pero hoy muestra avances significativos gracias a una gestión comprometida y diferencial. “Estamos convencidos de que la articulación entre los territorios es clave para seguir construyendo soluciones reales en materia de agua, especialmente para poblaciones rurales y dispersas como las nuestras”, expresó
En medio del evento, se firmó un Acuerdo de Voluntades entre entidades territoriales y actores sociales, económicos y ambientales, con el propósito de impulsar acciones conjuntas por la sostenibilidad regional y la seguridad hídrica multidimensional, basadas en un enfoque de desarrollo local. Este pacto representa un paso importante hacia una visión común de protección del recurso hídrico a nivel nacional.

