ESEPGUA comparte en Chile su modelo de desalación para llevar agua potable a comunidades wayuu

  • La Guajira presenta en el Congreso ALADYR su experiencia exitosa en plantas desaladoras comunitarias
    
La gerente de ESEPGUA, Andreina García, participó en el congreso organizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR) en Chile.

Durante su ponencia, compartió su experiencia profesional liderando proyectos de agua potable para zonas rurales del desierto guajiro y comunidades indígenas, mediante la implementación de plantas desaladoras.

Con la convicción de que “El agua está, solo hay que decidir llevarla. Con cada proyecto reivindicamos derechos y salvamos vidas con cada gota de agua potable” Andreina García Pinto.

ESEPGUA presentó el modelo técnico y social desarrollado en el departamento de La Guajira, donde su gestión ha permitido llevar soluciones hídricas a territorios que históricamente han carecido de ellas.
En su intervención abordó la construcción de infraestructura desaladora, la articulación con comunidades indígenas Wayuu, y cómo superar desafíos logísticos y climáticos en uno de los espacios más áridos del país.

La participación de la gerente de ESEPGUA en este foro internacional refuerza el compromiso de la Gobernación de La Guajira y de la empresa con la innovación, la equidad y la sostenibilidad en el acceso al agua.

Su experiencia se convierte en un testimonio vivo y digno de replicar, acerca de cómo es posible transformar retos territoriales en oportunidades de desarrollo y justicia hídrica.

Ir al contenido